Esta metodología, ha demostrado aliviar, tanto en niños como en adultos, una amplia gama de trastornos como:

  • Disfunciones congénitas
  • Trastornos de la succión y respiración en bebes
  • Lesiones del sistema nervioso central, medulares y pares craneales
  • Dolores craneofaciales y migrañas
  • Fatiga y Estrés
  • Incoordinación motora
  • Dolores crónicos de cuello y espalda
  • Escoliosis, discopatías, hernia de disco
  • Bruxismo y disfunciones de la articulación témporo-mandibular (ATM)
  • Trastornos de aprendizaje
  • Estrés post-traumático y emocional
  • Autismo y trastornos de la conducta

Se recomienda como tratamiento preventivo ya que mejora el sistema inmunológico y aporta mayor energía, calidad de sueño y equilibrio físico y mental.

Una Gran Respuesta con
solo un leve contacto

Pagina Principal | Cursos  | Beneficios de la Terapia CraneoSacra | Historia de la TCS | ¿Como Funciona la TCS? | Directorio de vínculos relacionados

Información sobre tratamientos y localización de Terapeutas  CraneoSacrales:

Nadia Felix
Lic. en Kinesiología y Psicología
Teléfono/Fax: 4803-0241
nadiafelix@xlnet.com.ar